Los preparativos para el inicio el próximo mes del curso escolar en Cuba saca a la luz las diferencias sociales. Ivette Pacheco recogió opiniones que lo ponen de manifiesto.
Las autoridades penitenciarias de Pinar del Río prometieron una revisión de causa al preso político Manuel de Jesús Rodríguez García, una de las razones por las que puso fin a su huelga de hambre.
Las autoridades cubanas anuncian el inicio de la preparación para la campaña tabacalera, pero todavía los campesinos no han vendido todo el tabaco de la temporada pasada.
Al menos 24 Damas de Blanco fueron detenidas este domingo cuando intentaban asistir a misa para orar por la liberación de todos los presos políticos. Desde La Habana, Lourdes Esquivel, integrante del ejecutivo de este movimiento femenino, dio a conocer los detalles a Radio Martí.
El gobierno español confirmó la creación de un grupo de seguimiento ministerial para enfrentar la Ley Helms-Burton. Desde Madrid informa Michel Suárez.
Las autoridades cubanas desautorizaron algunas de las celebraciones públicas de la Jornada Nacional de la Juventud (JNJ) de Cuba que se celebra hasta el 4 de agosto en varias localidades del país, informan fuentes de la Iglesia Católica.
El déficit de medicamentos en Cuba está provocando un incremento del riesgo en personas con patologías crónicas, alertan médicos en la isla. Tomás Cardoso con la información.
“Noticiero Televisión Martí”, presenta las noticias más importantes de Cuba y el mundo, con la conducción de Karen Caballero y Alfredo Jacomino, de lunes a viernes, de 6 p.m. a 7 p.m. #NoticieroTelevisiónMartí #Cuba.
Aumenta la presión del gobierno de Sancti Spíritus contra los transportistas privados, mientras, en Santiago de Cuba, los choferes están regresando a trabajar paulatinamente.
Un líder opositor denunció a la Fiscalía Provincial de Matanzas por negarse a tomar acción contra personal militar.
La normativa que puso en vigor este lunes el régimen cubano que regula las interconexiones de Internet busca acabar con el negocio de las redes privadas en la isla. Así lo denunciaron dos especialistas en conversación con nuestra colega Yolanda Huerga.
El agua potable no llega a muchos hogares cubanos, en otros casos no se puede consumir por un alto nivel de contaminación. Ivette Pacheco nos habla del tema en el siguiente reporte.
Cargar más